Analizar las estrategias que el magisterio ha venido implementando
en los últimos dos años es un reto difícil para
cualquiera.
Como lo dije al principio, analizar
las cuestiones o decisiones del magisterio como gremio en mi caso es difícil, primero tal como lo
recuerdo, mientras estudiaba en la normal de Tela esta bonita carrera, comencé
a escuchar un tal estatuto del docente, que a punta de piedra, garrote y
marchas se procuraba mantener
inviolable, en el gobierno nacionalista del panameño Ricardo Maduro. Y a los nacionalistas las
desgracias que pasan en el partido liberal, sirven de excusas o justificaciones perfectas. El huracán
Mitsh fue la excusa perfecta para paquetazos y para no cumplirle al magisterio.
Cuando entraba como gobernante Manuel
Zelaya Rosales, al año recibía mi título de maestro, también fueron días de
lucha, comencé a trabajar en una licencia que le hice a una maestra que estaba
haciendo la práctica para graduarse de licenciada en la pedagógica, entonces esas licencias el gobierno las pagaba, pero hoy en día el
año 2013 entrante me toca hacer la práctica y yo tengo que ver cómo me las
arreglo para que mis alumnos no queden a la deriva. Es mi regalo de los tres reyes magos; buscar
como pago un maestro sin trabajo para que cubra mi puesto. Aquí el famoso estatuto
del docente no se cumple. Son tantos los
derechos que se han ido al retrete del
servicio. Los méritos profesionales que el maestro tenia son historia. Pero en
el gobierno de Zelaya, se lograron
acuerdos importantes y el estatuto del docente se cumplió. El maestro recibía
su aumento justo, tal como lo establece la ley
que rige la carrera docente. Las plazas eran factibles para cualquier
maestro recién graduado. Los textos escolares llegaban a tiempo a las escuelas
y la matrícula gratis ayudó a muchas
instituciones educativas. Sería injusto no mencionar la corrupción tanto de
maestros como de entes gubernamentales.
Pero otra desgracia y está peor que
el huracán se presentó en nuestro país: el golpe de estado. Entonces según lo
que he vivido en el recuerdo de los últimos tres períodos de gobierno, el
partido nacional ha ganado las elecciones por las desgracias ya sean de la
naturaleza o de la estupidez como el golpe.
Este señor es de la estirpe azul que mas ha dañado el país |
Hay cuatro cosas que tienen en
común los gobiernos nacionalistas,
paquetazos, incumplimientos al obrero, masacres e incendios en cárceles. Sería
demasiada resignación o masoquismo que
el pueblo hondureño vuelva a darle el triunfo a este partido. Y veo muy difícil
otro gobierno de admiradores de Carías y Hitler en Honduras. Vuelvo a repetir;
muy difícil.
Hay algo de lo que he perdido la
cuenta, es el número de paquetazos que el actual gobierno le ha dado al pueblo.
Y voy a mencionar las masacres que se han dado en los gobiernos nacionalistas,
escribiré las que recuerdo de memoria; la del 23 de diciembre a un bus de
Choloma, dos incendios a gran escala en cárceles siendo presidente Ricardo
Maduro. Del gobierno de Flores y Mel no
recuerdo ninguna, y realmente estoy siendo muy objetivo. Ahora las de
Porfirio Lobo Sosa; la masacre en una zapatería, la masacre un campo de futbol
en la Col. Felipe Zelaya y el espantoso incendio de la cárcel de Comayagua.
Cuando me refiero a las masacres es
cuando se han dado de más de ocho personas.
Esto son aspectos de política
especialmente del partido nacional. Pero en cuanto a los colegios
magisteriales, solo pido algo, no sigan con dictaduras gremiales. Solo veo las
mismas caras desde que era alumno de la normal. No me consta pero se les acusa
a muchos de corrupción. ¿Acaso solo ustedes pueden llevar la batuta de los
intereses del docente? ¿Son ustedes los únicos? Yo creo que no, hay muchos con
la suficiente capacidad para ser un digno dirigente magisterial que no vaya a enriquecerse
a costa nuestra.
Y en cuanto a los administradores
de instituciones públicas, para qué demonios le facilita la responsabilidad que
le compete al gobierno. En las escuelas no se debería cobrar matricula. No se
debería comprar un pupitre. No debería salir de la bolsa del padre de familia los gastos de mantenimiento como ser pago de
vigilante, aseo, gastos de merienda. El director no debería pedir proyectos que
cuesten más de un centavo. No deberían. Son responsabilidades que constitucionalmente
al estado le compete. Educación gratuita significa un rotundo no a toda esta
lista, que vuelvo a repetir, son obligaciones del gobierno.
Le entiendo a usted maestro nacionalista
si usted vive del partido y come del partido, pero a la mayoría de docentes les
pregunto: ¿Volverá a darle el voto a un gobierno nacionalista?
Escrito por Josué Edmundo Polanco
Lemus